DIRECCIÓN ESCUELA DE CADETES “INSPECTOR GENERAL ELIAS BOLEAS”
Misión: formación integral del ciudadano/a a través del desarrollo de conocimientos y competencias suficientes para desempeñarse en el primer grado del Personal Superior como Oficial Sub Ayudante de la Policía de la Provincia de Salta, tendiente al cumplimiento de las funciones establecidas e incumbencias profesionales del Técnico Superior en Seguridad Pública inherentes al perfil determinado por las Políticas Públicas, Educativas e Institucionales.
- DIRECCIÒN: AVDA. HOUSSAY Nº 2050
- TELEFONO: 4386898 – 155178182
- CORREO: escueladecadetespolsal@gmail.com
PLAN DE ESTUDIO – Clic aquí
Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana
Aprobado por Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Res Nº 5647/15
- NIVEL: Superior
- CARRERA: Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana
- DURACION: 3 años
- MODALIDAD: Presencial
- CARGA HORARIA: 2.592
- MATERIAS: 32 materias
Competencia:
- Comprender la problemática de la Seguridad Pública desde una visión multidisciplinar.
- Asumir una actitud reflexiva sobre la realidad social y cultural, desarrollando actitudes de compromiso y responsabilidad en el ejercicio de profesión.
- Promover la participación comunitaria en la prevención de problemáticas relacionadas con la seguridad.
- Intervenir en situaciones de delito emergencia social, catástrofe y otros conflictos, desarrollando dispositivos, estrategias y acciones propias del ámbito policial.
- Desarrollar acciones de prevención del delito en todas sus modalidades, en los ámbitos públicos y privados, urbanos y rurales, desde un enfoque que considere la complejidad social de los estados democráticos.
BECAS
- Para 1er año: 50% del sueldo Básico de Agente
- Para 2do año 75%
- Para 3er año 100%
Área Ocupacional
El egresado, se desempeñará con el primer grado del Personal Superior de Oficial Sub Ayudante, con funciones de Seguridad y Auxiliar de justicia.
¿PARA QUIÉN ES?
Para jóvenes de ambos sexos, con edad comprendida entre los 18 y 25 años, argentinos, nativos o por adopción.
¿QUIÉN LO PUEDE REALIZAR?
Se realiza en forma personal.
¿QUÉ NECESITO PARA HACER EL TRÁMITE?
Condiciones de Ingreso
- Ser ciudadano argentino nativo o por opción.
- Tener 18 años cumplidos al 30 de junio de año en curso y no más de 25 años al 1° de marzo del año en curso.
- Tener aprobado la educación secundaria al 1° de mayo del año en curso.
- De estado civil soltero/a sin compromiso de concubinato, paternidad o maternidad.
- El peso de los postulantes masculinos y femeninos será proporcional a su talla. Para los primeros la estatura mínima será de 1,65 m. y máxima de 1,90 m; mientras para las mujeres será de 1,57 m y 1,80 m.
- Aprobar exámenes psicológicos, físicos y sociales.
- Reunir buenos antecedentes sociales, personales y de su grupo familiar.
- No registrar antecedentes desfavorables judiciales ni policiales nacionales o provinciales.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
- Examen de estatura y peso.
- Examen odontológico.
- Examen de perfil psicológico para la profesión de Oficial de Policía.
- Examen Físico.
- Examen Médico General: Radiografía de torax y columna, Estudios de Laboratorio Completo, Examen Cardiovascular y Electrocardiograma. Neurológico y Electroencefalograma. Oftalmológico. Otarrinolaringológico y Audiometría.
DOCUMENTACION A PRESENTAR:
Fotocopia Autenticada, únicamente ante escribano público nacional y/o juez de paz, de la siguiente documentación:
- Partida de nacimiento.
- N.I. (Anverso y Reverso).
- Cédula de Identidad Provincial (tramitar en Jefatura de Policía – Gral. Güemes 750)
- Titulo único ciclo polimodal.
- En caso de no contar con el mismo, deberá presentar constancia de título en trámite.
- Si se encuentra cursando el último año, presentará constancia de alumno regular.
- Titulo analítico o fotocopia del libro matriz del colegio legalizada por el Sub Programa de Títulos del Ministerio de Educación de Salta.
Originales de:
- Certificado de residencia y convivencia (otorgado por la dependencia que por jurisdicción corresponda su domicilio).
- 04 (CUATRO) fotos color 4 x 4 cm de frente, sin cubrecabeza. Varones cabello corto con saco y corbata; mujeres cabello recogido, con tailleur o similar.
- Constancia de CUIL.
- Certificado de antecedentes
- Para postulantes provenientes de otras Fuerzas (armadas o de seguridad) deberán presentar un breve concepto firmado por el titular de la institución correspondiente.
ARANCEL DE INSCRIPCION: Consultar a Div. Incorporaciones
¿DÓNDE LO PUEDO HACER?
Dirección General de Recursos Humanos
División Incorporaciones – DIyPP (DGRH) (https://incorporaciones.policiadesalta.gob.ar/)
Ubicada en Caseros 519 – Paseo El Cabildo Local 9 – Salta Capital
Teléfonos (0387) 4373234.